Si no pudiste asistir a ARCOmadrid 2018, si lo hiciste y no te dio tiempo a verlo todo, incluso si lo hiciste y quieres volver a ver parte de lo que expusimos en nuestro stand, ahora tienes la oportunidad de hacerlo. Tuvimos el placer de exponer obras de Antonio Briceño, Arturo Garrido, Carlos Aires, Dionisio González, Felipao, Juan Cossio, Mar Solís, Marto, Ouka Leele, Patricia Allende, Renato Costa y Víctor Pulido. Para producir sus trabajos utilizamos algunas de nuestras técnicas exclusivas, como el sistema Vitra, las cajas de luz textiles o de tintas UVI, nuestra impresión FineArt… y finalmente todos ellos tuvieron una gran acogida en la feria, lo que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir investigando e innovando.
Fotografía retroiluminada mediante leds con impresión en diferentes materiales.
Sobre papel Rag photographique de Canson.
Sistema exclusivo con acabados vitreos. Material ignífugo, hidrófugo, resistente a los arañazos y la abrasión.
He trabajado con dos mujeres, Ángela Molina Y Esti Quesada conocida como soy una pringada. Cada una representa para mí una energía creativa y una generación diferente pero con un punto de encuentro en su fuerza y personalidad.
Un tiempo circular donde el pasado y el futuro se encuentran en el eterno presente.
Las he retratado individualmente y en conjunto. Los retratos individuales acercan al espectador ese misterio que emanan. Dos tipos de belleza auténtica y muy diferente en cada una de ellas.
Las imágenes en las que aparecen las dos como la de «reflejos del futuro» y la de «la merienda» hay un diálogo, no entre ellas, sino de cada una de ellas con el público. Creo que nos hacen cuestionarnos muchas cosas estas imágenes. Que quien las mira, puede elaborar una historia, hacerse preguntas.
Hay que tener en cuenta que no son exactamente retratos sino que actúan como personajes de lo que yo quiero contar, sobre todo en las que aparecen las dos. En los individuales ellas fluyeron y yo me dejé llevar por lo que sucedía.
Lo que yo siento hacia Clorofila Digital es un gran agradecimiento por ver producida mi obra y estar expuesta en Arco que mueve tantas personas interesadas por el arte.
Cuando yo empezaba a reproducir mi obra con la técnica, Cibachrome maravillosamente vintage en la actualidad, José Luis Cano fue mi primer laboratorista y desde entonces siempre hemos seguido colaborando en nuevas técnicas y formatos, como es ahora el Vitra.
Hay una gran posibilidad de formas de presentar una obra en Clorofila Digital y yo siempre busco la que más reproduce con fidelidad mi color y mi perfeccionismo técnico
Me encanta como reproduce el Vitra la absoluta nitidez y el color de mis imágenes, me recuerda al Cibachrome pero con mucha más calidad y con mucha más capacidad de calcar los colores exactos, que tan importantes son para mí, ya que cada color está muy pensado y buscado. Lo que más me impresiona es cómo aparecen los colores suaves en sus degradados sin perder ningún detalle por más fino que sea. Cosa que en el cibachrome algunas veces se sacrificaba.
La filosofía de mi obra era pasarla de 3 D a 2 D de manera interactiva.
Estar en el stand de Clorofila Digital en ARCO ha sido un honor, la experiencia de Clorofila con el mundo del arte es dilatada y muy sólida.
La experiencia de producir con los métodos de Clorofila Digital ha sido magnífica: entienden lo que quiero, lo hacen con los mejores estándares del mercado.
Tratar mis obras con las cajas de luz de Clorofila Digital ha sido toda una experiencia: le da mucha fuerza a la obra. Un contraste muy interesante.
Me alegra poder ver la aceptación y el agrado de mi obra, sobretodo en un espacio que es el de Clorofila Digital en una feria de arte tan importante como es ARCO MADRID.
La experiencia que que podría destacar es la profesionalidad y la gran calidad de impresión que ofrece Clorofila Digital en cualquiera de los soportes, fundamentalmente la producción e impresión en VITRA.
En mi opinión lo que ofrece la impresión en VITRA es francamente extraordinaria, por primera vez he tenido la experiencia y la oportunidad de ver una de mis obras con dicha impresión, el resultado es de una calidad impresionante y le da un carácter y nitidez a la obra que jamás hubiera imaginado.
Mi obra nace de un proyecto de arquitectura de la universidad en torno a la Fuente del Ángel Caído del Retiro. Realicé muchos planos de su historia y creé pruebas y testimonios falsos para propagar la leyenda de que bajo esta estatua se encontraba la entrada al infierno. Esta entrada, a escala 1:1, es la pieza fundamental de la instalación.
Ese clímax de asomarse al abismo a través de la pieza principal va precedido de otras obras menores que cuentan y ambientan toda esta historia. Precisamente, lo que deseaba era lograr una narración que involucrase al visitante, no llevar una obra críptica que se desentendiese por completo del espectador.
Todavía no he terminado de asimilar el privilegio de estar en el stand de Clorofila Digital. Tengo 24 años y es la primera vez que me ocurre algo así, ha sido un sueño hecho realidad. Creo que poquísimas empresas apuestan con tanta valentía por la gente joven, sin apenas referencias, sólo por intuición e ilusión. Así que lo primero que siento es gratitud, lo demás lo iré digiriendo en las próximas semanas.
Yo vengo de la universidad, de imprimir mis entregas en copisterías de barrio… Imagínate pasar a contar con los mejores medios de producción, es otra liga, es otro mundo. Contar con la producción de Clorofila Digital ha sido un salto cualitativo espectacular, juntos hemos convertido un buen trabajo académico en una obra que puede medirse con los mejores en un lugar como ARCO.
Conocí a Laura Martínez, directora Comercial de Clorofila Digital, en un evento de una empresa que me había otorgado un premio en un concurso de ideas de arquitectura. Les gustó mi trabajo y me dieron la oportunidad de exponérselo detenidamente. A partir de ahí, reunión tras reunión, confiaron en mí y le fuimos dando forma a lo que hemos llevado a ARCO.
En general, tengo la sensación de que la mayoría de empresas prefiere no arriesgar, invertir en algo seguro y consolidado, por repetitivo o visto que esté. Algo que saben que les ha funcionado y que lo va a seguir haciendo. Por todo esto creo que el riesgo que tomó Clorofila Digital conmigo habla tan bien de ellos, creo que pocas empresas serían así de valientes, han arriesgado, podían haber llevado un valor seguro. Desde luego creo que, esa voluntad de estar en permanentemente alerta, con ganas de descubrir cosas nuevas y de apoyarlas e impulsarlas, es una filosofía maravillosa para una empresa al filo de la innovación.
Por todo esto creo que ha sido un punto de partida increíble, pero hay mucho que hacer, lo mejor es lo que queda por venir.